¿Cómo Jugar?
423
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-423,bridge-core-3.0.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.8.0,vc_responsive

¿CÓMO JUGAR?

REGLAS DE SEGURIDAD

Please read carefully before throwing your boomerang:
Lea atentamente antes de lanzar su boomerang:

1. Nunca le arrojes un boomerang a nadie.

2. Deje suficiente espacio para lanzar. Un gran óvalo o parque es ideal.

3. Nunca lance su boomerang en condiciones de viento o racheado, especialmente mientras está en la etapa de aprendizaje. Un día aún templado es ideal.

4. Nunca atrape su boomerang al nivel de los ojos. Espere siempre hasta que esté por debajo de la altura de los hombros.

5. Nunca lances tu boomerang plano como un frisbee. Cuando suelte el boomerang, coloque siempre el bumerán casi vertical para evitar inmersiones peligrosas y vuelos en picada.

6. No lances demasiado fuerte al principio. Los lanzamientos a media potencia son suficientes para devolver la mayoría de los modelos. A medida que gane experiencia, podrá agregar más potencia para vuelos de mayor alcance y duración.

1. ¿Cómo agarrarlo?

 

Agarraremos al boomerang como queramos, siempre que la parte plana este por fuera y la curvada sea lo mas cercano a nuestro rostro. Cualquier agarre que hagamos sirve mientras le demos la fuerza suficiente. El boomerang se toma por la parte convexa hacia el tirador. La parte plana siempre hacia fuera.

2. El ángulo del viento

 

La norma es lanzar de 90 a 45 grados de frente a la dirección del viento. Una mayor fuerza del viento nos obliga a incrementar el ángulo y equilibrarlo con un lanzamiento más vertical.

3. El ángulo sobre el horizonte

 

Intentaremos siempre que el campo sea lo mas plano posible. Lanzaremos como 20 grados sobre el horizonte. Es bueno comenzar a la altura de los ojos e ir subiendo poco a poco el ángulo de tiro.

4. La inclinación de la mano

 

Lo mas habitual es lanzar con una inclinación de 20 grados, como a la una de la tarde, el boomerang totalmente vertical son las doce en punto como en un reloj. Nunca horizontal!

5. El impulso y la rotación

 

Lanzar dando rotación con la muñeca para que el boomerang gire tanto como sea posible. El boomerang debe girar sobre si mismo. Es mas importante la rotación que la fuerza para su retorno. Extiende el brazo al lanzar como si arrojaras una piedra y suelta el boomerang al final del recorrido.
No es necesario lanzar con toda la fuerza disponible. Ve regulando la potencia de lanzamiento.

6. La atrapada

 

Siempre debes capturar el boomerang con las dos manos usándolas como si hicieras un sándwich. Como consejo, si no ves la que la atrapada sea fácil, déjalo pasar.
No juegue en días de viento fuerte.

PRECAUCIÓN

Nunca intente atrapar un boomerang que se zambulle o se mueve rápido. La captura solo debe intentarse cuando el boomerang se encuentra en un vuelo estacionario estable, de movimiento lento y después de que esté por debajo de la altura de los hombros. NO JUEGUE EN DIAS DE VIENTO FUERTE. Uso en propio riesgo.

CONSEJOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE LANZAMIENTO

1. Problema de lanzamiento demasiado desviado del viento.

 

El boomerang realiza el círculo deseado, pero aterriza por delante del lanzador. La solución es lanzarlo con un menor ángulo respecto a la dirección del viento.

2. Problema de lanzamiento demasiado dirigido hacia el viento.

 

El boomerang realiza el círculo deseado, pero aterriza por detrás del lanzador. La solución es lanzarlo con un mayor ángulo respecto a la dirección del viento.

3. Lanzamiento demasiado suave.

 

El boomerang sigue la trayectoria deseada pero aterriza demasiado pronto. Esto es debido a que el lanzamiento fue demasiado suave. Habría que lanzarlo con más energía y dándole mayor velocidad de rotación.

4. Lanzamiento demasiado fuerte.

 

El boomerang gira bien y vuelve en la dirección adecuada, pero planea muy por encima de la cabeza del lanzador. La solución consistiría en lanzarlo más suave o con menor ángulo de inclinación.

5. Lanzamiento con demasiado ángulo de inclinación.

 

El boomerang asciende rápidamente y después cae al suelo sin completar el círculo. Este es un problema muy común cuya solución pasa por lanzar el boomerang en un plano más vertical (menor ángulo de inclinación).

6. Lanzamiento con poco ángulo de inclinación.

 

El boomerang se acerca e incluso toca el suelo en medio del vuelo. Esto es porque se ha lanzado demasiado vertical y hay que incrementar ligeramente el ángulo de inclinación.

7. Lanzamiento demasiado alto.

 

El boomerang no gira y cae al suelo tras ser lanzado. Esto es porque se ha lanzado en una dirección demasiado elevada y se deberá apuntar hacia una dirección más cercana a la línea de horizonte.

8. Lanzamiento demasiado bajo o cambiado de mano.

 

El boomerang no asciende sino que cae directamente al suelo y va dando botes. Esto puede ser bien porque se ha lanzado del lado erróneo (con la cara plana hacia fuera) o con la mano cambiada. La solución para este caso es obvia (girar el boomerang o cambiarlo de mano). También ocurre esto cuando se lanza demasiado bajo.